Las secuelas del acné afectan a un gran porcentaje de las personas que han sufrido de acné en alguna etapa de su vida, estas pueden alterar de manera estética y psicológica a las personas que las padecen.
Las secuelas de acné son originadas por el acné que es un trastorno inflamatorio que puede afectar hasta al 80% de las personas en algún momento de su vida y ocasionar cierto grado de cicatriz en un 95% de las mismas.
Cuando el acné es especialmente inflamatorio, o las lesiones son manipuladas por el paciente, es posible que se formen marcas y cicatrices que permanecen de forma temporal o definitiva en la piel.
Para tratar las secuelas del acné existen diversos tratamientos, sin embargo, el láser es una de las opciones más efectivas y rápidas que existen en la actualidad para tratar toda clase de secuelas, entre las cuales tenemos:
Existen 3 tipos de secuelas de acné:
Se clasifican en:
TRATAMIENTO:
Existen diversos tratamientos para atenuar los distintos tipos de secuelas del acné, entre ellas tenemos:
1.Tratamientos tópicos: Combinacion de retinoides, acido salicilico ó acido glicolico por al menos 6 meses de acuerdo a cada tipo de piel.
2. Peeling superficiales de acido glicólico, acido salicilico, Jessner, acido tricloroacético (TCA) en concentraciones de acuerdo a cada tipo de piel pueden mejorar sobretodo cicatrices superficiales Se recomienda al menos 5 sesiones cada 4 semanas. El TCA puede usarse en concentraciones mas altas puntualmente sobre cicatrices picahielo, en lugar de hacerlo en forma amplia (técnica CROSS) lo cual reduce sus efectos adversos.
3. Subsiciones: Las cicatrices de acne suelen tener tractos fibrosos subyacentes que, a modo de ancla, tiran de la superficie cutánea hacia abajo provocando que adopten esta morfología hundida. Esta fibrosis es, además, el motivo por el cual algunos tratamientos para las cicatrices de acné puedan fracasar. Si éstas están muy ancladas a la profundidad por la fibrosis, aunque se genere colágeno es posible que su superficie no ascienda debido a la tensión que ejercen hacia abajo los tractos fibrosos. Por lo tanto, es importante eliminar o romper estas anclas fibrosas que hay debajo de las cicatrices por acné cuando esto sea necesario. De esta manera, los tratamientos posteriores serán más efectivos para tratar las secuelas de acné.
4. Láser fraccionado no ablativo (Laser Erbium): Permite llevar el calor a profundidad impactando directamente sobre la dermis y respetando la superficie de la piel conocido como Smooth. Se puede complementar con un peeling laser conocido como ¨Velo de novia¨ para mejorar y unificar el tono, eliminar manchas superficiales y afinar poros. Las sesiones son poco molestas, y sólo ocasionan un eritema (rojez) transitorio y fina descamación, no obligan a interrumpir su ritmo de vida normal. Tras el tratamiento, solo es necesario hidratación adecuada y fotoprotección estricta.
5. El láser fraccionado ablativo CO2 sigue siendo el gold standard en el tratamiento de las cicatrices de acné.
¿Qué significa fraccionado? Significa que el rayo de luz láser se divide en numerosos haces menores que impactan sobre la piel dejando columnas de tejido indemne a partir de las cuales cicatrizará la piel de manera más rápida y columnas de ¨daño¨ microtérmico (que ¨quemarán¨ la epidermis y la dermis para estimular la síntesis de colágeno).
Todas las técnicas mencionadas, tienen como finalidad la formación de nuevo colágeno y el resultado es mayor si combinamos mas de una técnica según nos permita la evaluación de cada caso. El proceso de neoformación del colágeno no es inmediato y los efectos de la terapia son perceptibles tras 3-4 semanas después de cada sesión y al ser un proceso dinámico, es posible seguir mejorando después de ese tiempo.
Ambas son buenas opciones, si se indican en el paciente adecuado.
El láser erbium actua mas superficialmente y tiene menor efecto térmico que CO2, por lo tanto ayudaría en cicatrices atróficas mas superficiales y tenues. El número de sesiones es variable según la profundidad y extensión, y suelen necesitarse entre 4 y 10 con un intervalo de 4 semanas.
El láser CO2 actúa a mayor profundidad y tiene un mayor efecto térmico y por lo tanto ofrece un mayor estimulo para formar colágeno. Es más útil en cicatrices mas severas. El número de sesiones es variable según la profundidad y extensión, y suelen necesitarse entre 3 y 6 cada 2 a 3 meses.
Tras cumplir con el plan de tratamiento establecido, se puede obtener mejoria desde 30 hasta el 75% en la irregularidad de la superficie cutánea, con un elevado grado de satisfacción por parte del paciente. Los resultados son muy variables dependiendo de la severidad de cada caso.
El riesgo de pigmentación post inflamatoria, es decir, manchas, aumenta con la exposicion a la radiación ultravioleta, por lo tanto en verano el riesgo es mas alto. De realizarlo en esta época, deberá procurar no salir en horas de la mañana y utilizar elementos de protección frente al sol como sombreros de ala ancha, lentes oscuros, sombrilla y fotoprotección cada 3 horas.
El laser fraccionado no ablativo (Erbium) por lo general sólo causa ardor y rojez transitoria de horas de duración, muy ocasionalmente ligero edema (hinchazón) que dura unas horas y descamación fina.
Después de la sesión de láser CO2, se ve rojez, ardor e hinchazon leve a moderada que suelen durar horas hasta maximo 2 dias y costras puntiformes que iran desprendiendo entre 1 a 2 semanas.
El láser CO2 tiene mayor riesgo de complicaciones que el láser Erbium por ser mas agresivo. Estas pueden ser pigmentación post inflamatoria, especialmente en personas de piel mas oscura (fototipos IV a VI), reactivación de un herpes simple, eritema persistente y erupción acneiforme. Por esta razón es importante una preparación previa para reducir el riesgo de complicaciones post láser que consiste en uso de cremas despigmentantes 2 a 3 semanas antes (en ciertos casos), hidratación, y terapia antiviral por 5 dias, iniciando 2 dias antes del láser. Nunca realizamos tratamientos láser sobtre piel bronceada, pues el riesgo de pigmentación es aun mayor.
En el caso del láser fraccionados no ablativos (Erbium), una adecuada hidratación, fotoprotector cada 3 horas. Evitar o disminuir la exposición solar.
En el caso del láser fraccionado ablativo (CO2), cremas reepitelizantes por 2 semanas, fotoprotector cada 3 horas y evitar la exposición solar los primeros 7 días post láser.
En caso de laser Erbium no ablativo no se requiere suspender actividades diarias.
En caso del láser CO2, si el paciente no puede permitirse estar unos días apartado de la vida social, deberia al menos evitar exponerse a radiación UV en horas de la mañana durante los primeros 7 días.
Космолот казіно має зручний інтерфейс і привабливий дизайн. Ви швидко знайдете те, що шукаєте.
Спочатку вам потрібно завантажити казино на свій комп'ютер. Це можна зробити, натиснувши помаранчеву кнопку. Після цього вас попросять надати ваші дані, щоб зареєструватися, і якщо ви хочете скористатися пропозицією в розмірі 1 грн, натисніть депозит. Це все!