El acné es una enfermedad que se caracteriza por la aparición de lesiones en la piel como consecuencia de una foliculitis, una inflamación y posterior infección del poro folicular (orificio de salida del pelo). Este trastorno puede llegar a tener implicaciones psicológicas y sociales, especialmente entre las personas que trabajan de cara al público que, en ocasiones, tienen problemas en su entorno laboral porque no alcanzan el grado de presencia física exigido. Esto hace que aumente el grado de tensión emocional y, en consecuencia, empeore el acné.
¿Cuáles son las causas? Se presenta típicamente en la adolescencia, afectando a un 80% de este grupo. Debido a una interacción entre hormonas, sebo y bacterias que viven sobre la piel o dentro de ella y también en el cabello. Durante la pubertad, aumenta la actividad de las glándulas sebáceas de la piel con producción excesiva de sebo. Sin embargo existen algunas formas especiales de acné que pueden afectar a recién nacidos o a personas adultas expuestas a determinados productos industriales, o a personas que ingieren determinados medicamentos como los corticoides orales siendo estas formas clínicas menos frecuentes que el acné juvenil clásico.
Tratamiento:
El tratamiento del acné se basa en dos modalidades: la tópica y la sistémica. La elección de una modalidad u otra dependerá de la gravedad del acné. Las pautas de tratamiento son las siguientes:
Secuelas:
En pacientes con cicatrices secundarias de acné es posible realizar tratamientos correctivos de las mismas siempre que no existan lesiones activas. Entre otros disponemos de los peelings químicos u otros métodos algo más agresivos como la dermoabrasión o el láser, que nos permiten mejorar el aspecto de los pacientes.
(01) 472-3789
Regístrate para recibir todas nuestras ofertas de noticias y descuentos de Clínica UnidermaPerú.